Unidad Académica | Escuela de Hábitat y Sostenibilidad |
Carrera | Licenciatura en Gestión y Tecnologia Ferroviaria |
Nivel de carrera | Pre-Grado / Grado |
Docente/s | Pablo Vazano |
Director/a | Juan Arrarás |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 64 |
Cuatrimestre de Cursada | Presencial |
Lugar de Cursada | Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Martes 18:00 a 22:00 |
Forma de acreditación | Promoción directa |
Contenidos Mínimos | Integración e intermodalidad en el transporte urbano. o Desempeño de los modos de transporte urbano de pasaje-ros. o Redes urbanas, atributos de las líneas y redes de transporte. o Nodos intermodales: Espacios de trasbordo y el tiempo de espera. o Integración de la información, de los sistemas de tarifica-ción, de la operación e integración física. Integración e intermodalidad en la logística de cargas. o Integración modal terrestre, marítima y aérea. o Integración entre modos terrestres, terminales de trasbordo, puertos secos, clústeres logísticos. o Intermodalidad y globalización de las cadenas logísticas. o Revolución del contenedor, crisis de la logística marítima. Ventajas de la combinación de modos: consolidación y modifica-ción en el diseño de las redes. ? Externalidades del transporte ? Nuevas tendencias sobre intermodalidad ? Cambio climático. Mitigación, Adaptación y Transporte |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Carreras con afinidad disciplinar en la misma u otra Unidad Académica |
Nivel destinatario | Sólo Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | |
Cupos Disponibles | 10 |
Créditos | 4 |