Ir al contenido principal
Logo UNSAM
                 
logo-UNSAM

UNSAM

logo-UNSAM

Biblioteca Central

Buscador de Recursos UNSAM

Avanzado
Biblioteca Central de la UNSAM
Catálogo
Recursos digitales
Formación
Servicios
Libros electrónicos
Asociate
Reglamentos
Reservas de salas
Red de Bibliotecas UNSAM

Seminario: El guion: Estrategias para su escritura, lectura y análisis
Volver
Unidad Académica Escuela de Humanidades
Carrera Licenciatura en Comunicaciòn Audiovisual
Nivel de carrera Pre-Grado / Grado
Docente/s Jimena Repetto
Director/a Ana M. Vara
Ubicación dentro del Plan de Estudios Tramo Final/Avanzado
Carga Horaria Total 64
Cuatrimestre de Cursada Presencial
Lugar de Cursada Edificio Volta (Av. Roque Saenz Peña 832, CABA)
Días/Horario y Lugar de Cursada Lunes 18 a 22
Forma de acreditación Promoción directa
Contenidos Mínimos Entendemos la escritura como la práctica de una arquitectura del lenguaje. Y, en tanto práctica, puede ser ejercitada valiéndonos de diversos medios. En este panorama, no podemos ignorar que hay herramientas que la historia de la literatura nos ha enseñado, ya sea por su tradición como por sus producciones, que son fundamentales a la hora de construir una historia. Comprender esas herramientas, analizarlas, ponerlas en uso permite nutrir el ejercicio de las producciones literarias. El guion, como parte de esa tradición, es un género que tiene sus códigos y reglas propios. Se establece, ya desde sus inicios, como la parte fundante a la hora de contar una historia a través de elementos audiovisuales. Todo lo que ocurrirá en pantalla se diagnostica, sugiere e implica ya en el guion. En consecuencia, el guion así le debe y tributa a las historias que lo anteceden y hacen al acervo cultural, así como a a la colección de producciones y géneros que los espectadores traen como horizonte de espectativas. Este seminario surge de un cruce entre elementos propios de la narratología, la dramaturgia y el estudio del guion, con el objetivo de mejorar la escritura y el análisis. De este modo, durante las 16 clases del seminario nos proponemos analizar cuatro ejes fundantes de aquello que entendemos como “lo dramático”, en tanto acción que traduce un conflicto en un tiempo y espacio, ejecutado por actantes en pugna. A partir del análisis y reflexión sobre estos ejes, se realizarán diversos ejercicios con el fin de generar una producción escrita para poner en práctica lo propuesto desde la teoría.
Modalidad de Enseñanza Seminario-Taller
Carreras Destinatarias Carreras con afinidad disciplinar en la misma u otra Unidad Académica
Nivel destinatario Sólo Grado
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario Medio
Conocimientos previos requeridos Se requieren habilidades generales de escritura
Cupos Disponibles 10
Créditos 16