Unidad Académica | Escuela de Humanidades |
Carrera | Licenciatura en Comunicaciòn Audiovisual |
Nivel de carrera | Pre-Grado / Grado |
Docente/s | Gustavo Navarro |
Director/a | Ana M. Vara |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Final/Avanzado |
Carga Horaria Total | 64 |
Cuatrimestre de Cursada | Presencial |
Lugar de Cursada | Edificio Volta (Av. Roque Saenz Peña 832, CABA) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Viernes 18 a 22 |
Forma de acreditación | Promoción directa |
Contenidos Mínimos | La erudición tradicional en las humanidades fue circulando a través de unos pocos sitios destinados a la investigación y a la enseñanza: biblioteca, archivo y aula. El “patrimonio” de la biblioteca era justamente eso: bienes para los novatos que gozaban del privilegio de su acceso y uso. Los estudiosos emprendían peregrinajes hacia colecciones especiales para visualizar aparatos o leer libros poco comunes, por lo general, examinando estos objetos bajo una rigurosa cautela que se establecía para limitar el acceso y, así, preservar la seguridad—y el aura—del original. El ámbito del seminario o la conferencia fue el sitio primario para la transmisión del conocimiento, mayormente en una única dirección: los profesores volcaban su conocimiento y los alumnos lo consumían. Actualmente, los límites de la biblioteca, el archivo y el aula se han vuelto más porosos, están interconectados y son globalmente extensibles. Ha surgido una infinidad de sitios nuevos para la creación y la diseminación del conocimiento,llevando la erudición en el academicismo a más y más comunidades. Las bibliotecas han permitido la digitalización de millones de sus volúmenes y han abierto sus colecciones mediante los servicios de la Web, poniéndolos a la disposición del público digitalmente autorizado. Algunos archivos están siguiendo su ejemplo, eliminando muros físicos y virtuales que otrora restringían su uso. El tradicional espacio del aprendizaje en el aula ha sido repensado en formas que promueven la interactividad, el descubrimiento y la co-creación, comúnmente mediante la retro-alimentación en tiempo real, surgiendo métodos y géneros accionados por tecnologías sociales que fusionan espacios físicos y virtuales, |
Modalidad de Enseñanza | Seminario-Taller |
Carreras Destinatarias | Carreras con afinidad disciplinar en la misma u otra Unidad Académica |
Nivel destinatario | Sólo Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Inicial |
Conocimientos previos requeridos | |
Cupos Disponibles | 10 |
Créditos | 4 |