Unidad Académica | Escuela de Humanidades |
Carrera | Licenciatura y Profesorado en Filosofía |
Nivel de carrera | Pre-Grado / Grado |
Docente/s | Hugo F. Bauzá y Bruno D. Alfonzo |
Director/a | Paula Pico Estrada |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Inicial |
Carga Horaria Total | 64 |
Cuatrimestre de Cursada | A Distancia |
Lugar de Cursada | Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Martes 18 a 21.30h |
Forma de acreditación | Examen final |
Contenidos Mínimos | Este seminario explora las representaciones de lo monstruoso en la Antigüedad grecorromana desde una perspectiva interdisciplinaria, combinando fuentes literarias, filosóficas, históricas y artísticas. Se estudiará cómo lo monstruoso articula límites entre lo humano y lo no humano, lo normativo y lo desviado, lo natural y lo sobrenatural. A través del análisis de figuras míticas, discursos científicos y morales, y formas narrativas, se abordarán los modos en que lo monstruoso funcionó como categoría cultural, simbólica y política en el pensamiento antiguo. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Todas las carreras |
Nivel destinatario | Sólo Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | |
Cupos Disponibles | |
Créditos | 4 |