Ir al contenido principal
Logo UNSAM
                 
logo-UNSAM

UNSAM

logo-UNSAM

Biblioteca Central

Buscador de Recursos UNSAM

Avanzado
Biblioteca Central de la UNSAM
Catálogo
Recursos digitales
Formación
Servicios
Libros electrónicos
Asociate
Reglamentos
Reservas de salas
Red de Bibliotecas UNSAM

Introducción a la Educación Sexual Integral
Volver
Unidad Académica Escuela de Humanidades
Carrera Licenciatura en Educación
Nivel de carrera Pre-Grado / Grado
Docente/s Dra. Valeria Llobet - Dra. Soledad Vázquez, Dra. Pilar Anastasía González, Dr © Matías Álvarez, Dra. Ana Cecilia Gaitán.
Director/a Eduardo Langer
Ubicación dentro del Plan de Estudios Tramo Medio
Carga Horaria Total 64
Cuatrimestre de Cursada A Distancia
Lugar de Cursada Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs)
Días/Horario y Lugar de Cursada Jueves 18 a 22 hs
Forma de acreditación Promoción directa
Contenidos Mínimos Las discusiones sobre ESI y temáticas relacionadas (por ejemplo, el género y las identidades sexuales) han movilizado los debates académicos en torno a la filosofía, la política, la gestión educativa, las prácticas de enseñanza, los derechos humanos y la propia producción del conocimiento. En tal sentido, su incorporación a la formación de estudiantes de ciencias sociales y humanas, en particular de educación, pero también de filosofía, letras, antropología, historia y comunicación social abona a la comprensión crítica tanto de la construcción de las subjetividades, como de las disputas políticas y sociales actuales. El recorrido del seminario aborda los encuadres normativos y curriculares de la ESI y sus fundamentaciones relacionadas con los estudios de género, la historia de las demandas basadas en la igualdad de género y la diversidad sexual, el movimiento de mujeres en general y el feminismo en particular, las luchas por el derecho a gozar y vivir una vida libre de violencias sexuales, etc. En tal sentido, este espacio curricular se propone aportar a la comprensión de los discursos, las prácticas y las relaciones de género institucionalizadas en y reguladas por el Estado en general, y desde las instituciones educativas en particular, proveyendo al alumnado de herramientas para el diseño de propuestas específicas de problematización del tema en dispositivos educativos (por ejemplo, construcción de herramientas de intervención institucional y planificaciones pedagógico-didácticas).
Modalidad de Enseñanza Seminario-Taller
Carreras Destinatarias Todas las carreras
Nivel destinatario Grado y Posgrado
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario Avanzado
Conocimientos previos requeridos
Cupos Disponibles 50
Créditos 4
Más información Ver más