Ir al contenido principal
Logo UNSAM
                 
logo-UNSAM

UNSAM

logo-UNSAM

Biblioteca Central

Buscador de Recursos UNSAM

Avanzado
Biblioteca Central de la UNSAM
Catálogo
Recursos digitales
Formación
Servicios
Libros electrónicos
Asociate
Reglamentos
Reservas de salas
Red de Bibliotecas UNSAM

Seminario de Mentorías entre pares
Volver
Unidad Académica Escuela de Humanidades
Carrera Lic en Educación
Nivel de carrera Pre-Grado / Grado
Docente/s Viviana Mankovsky - Gabriela Lizzio - Lucía Monsalvo
Director/a Eduardo Langer
Ubicación dentro del Plan de Estudios Tramo Medio
Carga Horaria Total 64
Cuatrimestre de Cursada Presencial
Lugar de Cursada Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs)
Días/Horario y Lugar de Cursada Lunes 18 a 22
Forma de acreditación Promoción directa
Contenidos Mínimos A partir de recuperar las experiencias de apoyo y orientación que han realizado un grupo de estudiantes avanzadxs de las distintas carreras de la Escuela de Humanidades destinadas a lxs ingresantes, se crea un Programa institucional llamado “Mentorías Entre Pares” de la Escuela de Humanidades de la UNSAM en el año 2015. Su finalidad apunta a fortalecer e institucionalizar dicha iniciativa estudiantil en el marco de una educación universitaria inclusiva que sostiene el derecho a la educación superior . Para ello, el Programa convoca a estudiantes avanzadxs que deben asistir a un seminario formativo teórico-práctico. El propósito general del seminario es doble. Por un lado, ofrece un espacio formativo que posibilita la reflexión y el análisis de la propia experiencia estudiantil. Se parte del siguiente supuesto: la posibilidad de acompañar la experiencia de otro estudiante exige un trabajo personal que habilite una disposición hacia la escucha y una actitud de apertura. Por otro, crea las condiciones institucionales para acompañar el diseño, la implementación y el seguimiento de diferentes actividades de acompañamiento, destinadas a lxs estudiantes de primer año, desde la participación colectiva de lxs futurxs mentorxs. En el transcurso de este proceso de formación, lxs mentorxs van implementando el Programa con el fin de instalar espacios de encuentro y de intercambio. Cabe aclarar que, estos encuentros no se plantean como clases de apoyo ni tutorías disciplinares de las materias cursadas. Por el contrario, contribuyen a la conformación de grupos de estudio “entre pares”, más allá del tratamiento de una duda disciplinar específica. Por otra parte, el punto de partida para el análisis de la práctica del estudiante mentor/a es su propia experiencia como alumnx universitarix. Esta categoría adquiere especial relevancia en tanto que no es considerada una noción general, sino que se define desde su carácter singular, único e irrepetible. Interesa que lxs mentorxs puedan reelaborar su propia experiencia y, desde ella, construir una distancia relativa para escuchar y comprender la trayectoria real de unx estudiante, y a partir de allí acompañarlx. A grandes líneas, “acompañar” no supone “aconsejar”, “decirle al otrx lo que debe hacer” ni imponerle ideas, creencias ni opiniones. No se trata tampoco de hacer que el otrx “piense como unx”. Acompañar exige un trabajo con unx mismx y una disposición a “hacerle lugar al otrx”, desde el reconocimiento de la absoluta singularidad de cada encuentro. Por último, se sostiene que la formación integral universitaria de lxs estudiantes no se agota en el “cursar-rendir-aprobar” materias de un plan de estudio determinado. Por el contrario, se la vincula con los aprendizajes que suceden más allá del aula, a través de la creación de propuestas de participación estudiantil que fomenten la pertenencia y la afiliación institucional y académica. Esto implica “…crear y sostener espacios deliberativos y de toma de decisiones colectivas como modos de brindar las condiciones institucionales para mejorar la vida estudiantil universitaria y con ello, el ingreso, la permanencia y el egreso” .
Modalidad de Enseñanza Seminario-Taller
Carreras Destinatarias Carreras con afinidad disciplinar en la misma Unidad Académica
Nivel destinatario Sólo Grado
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario Medio
Conocimientos previos requeridos
Cupos Disponibles 50
Créditos 4
Más información Ver más